¿Qué es la Terapia Gestalt?
- idoiapsicologia
- 3 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene
La terapia Gestalt se enmarca dentro de la corriente humanista. Esto quiere decir que se centra en el desarrollo de la persona, teniendo en cuenta sus características propias y escapando de los estándares tradicionales de éxito y felicidad. Cada persona es el motor de su propio camino, y las/os profesionales de la psicología tenemos como responsabilidad acompañarla y proporcionarle herramientas que le ayuden a conocerse mejor, resolver conflictos y tomar decisiones.
Es en este último punto donde radica una de las diferencias principales entre la Terapia Gestalt y otras terapias convencionales. Desde la perspectiva gestáltica, la/el profesional, por un lado, acompaña y apoya a la persona que está vislumbrando y construyendo su camino, a la vez que le confronta en las partes no auténticas que le generan malestar. Esto quiere decir que no se aportan consejos ni se adopta la perspectiva "médico-paciente", la cual considero que empequeñece y quita responsabilidad a la persona que busca ayuda. Es ella quien debe tomar las riendas de su vida y tomar sus propias decisiones, asumiendo también las consecuencias de estas.
Además, esta perspectiva se considera holística, ya que tenemos en cuenta a la persona en su totalidad, incluyendo tanto la mente como las emociones y el cuerpo. Trabajamos con todas las partes para que se comprendan entre ellas y lleguen a integrarse. Ejemplos de esta falta de integración son la ansiedad y la somatización de enfermedades. Dicha integración nos ayuda a entender lo que nos pasa y a actuar en consecuencia. Por tanto, enfocamos el trabajo terapéutico al revés que otras corrientes: en lugar de trabajar sobre la conducta, ponemos el foco en lo que le ocurre a la persona en los niveles mental, emocional y corporal para que logre un equilibrio que favorezca encontrarse a gusto con la vida.
Cabe destacar que esta terapia no está orientada a tratar patologías graves ni enfermedades mentales severas. En estos casos, donde hace falta ayuda de carácter médico, es aconsejable acudir a un/a psiquiatra. La Terapia Gestalt se dirige principalmente a quienes buscan comprenderse mejor, mejorar su bienestar emocional y desarrollar su potencial de una manera consciente y plena.
En resumen, la Terapia Gestalt invita a las personas a vivir de forma más genuina y presente, reconociendo su capacidad de elegir y construirse a sí mismas desde un lugar de autenticidad y responsabilidad.

Comments